Showing posts with label Festivales. Show all posts
Showing posts with label Festivales. Show all posts

Thursday, April 2, 2009

Notodofilmfest, séptima edición

No estoy muy recuperado, aunque el iPhone parece que va a volver a la vida y la cámara ya se entiende con el iPhoto (ella también probó el Jameson gratis). No estoy muy recuperado decía -tengo un horrible dolor de espalda, entre otras muchas cosas-, pero vamos a intentarlo.

- Americana y camiseta de Kill Bill, salgo corriendo para el Notodo, siguiendo la clásica indumentaria del joven dedicado al cine y haciéndome rejuvenecer unos cuantos años más. 20:30, aparece Aitor, nos reímos de las pintas de los que salen del metro de Ibiza rumbo al Notodo (muchos, bastante más discretos que yo) y pronto llega a Abi, ayudante de dirección de "Trooper" salida de las aulas de la New York Film Academy (y al parecer, directora de un documental que ni he visto ni sé cómo se llama pero del que me han hablado muy bien). Como Clara (abogada en prácticas) se unirá a nosotros más tarde y también lo hará José Luis (y la puta foto), nos vamos a tomar algo.

- No pasan ni 5 minutos antes de que nos encontremos a Eduardo y se cree nuestro gran mito de la noche: Todo aquel al que tocamos o se nos acerca, ganará un premio. No conozco a Eduardo, está nominado a la categoría "Una película de José Luis Borau" y no he visto su corto. Hablamos de la ECAM y de las clases de guión antes de que me haga la pregunta de la que os hablaba ayer: ¿Eres guionista con Ray-Ban?. (sí, lo soy. Gracias por leerme). En la puerta del Florida Park está José Luis "Oso" "Trooper", gran protagonista de la noche. Trae la camiseta del corto y los bolsillos del polar repletos de gadgets... en un rato me enseña 3 móviles, una PDA, una Blackberry y una Nintendo DS... José Luis es así. Le pregunto por el anuncio de la ONCE ese con el que se ha hecho tan famoso, justo después de que me presente a un amigo que se ha traído (creo que es el director de foto de Abi). "Pues no me han pagado todavía", me contesta y tardo en darme cuenta que no está interpretando su personaje de "Trooper".

- Cuando llega Clara, tenemos el primer problema de la noche... hay que entrar... Aitor tiene 4 entradas de nominados y yo, para poder meter a dos personas más he conseguido con artes oscuras que no puedo revelar (vamos, pidiendo un favor muy favor) dos entradas extra. Con lo que, 4 de nosotros pueden entrar ya y otros 2 deben esperar a que se abra la entrada general.
Yo, que siempre me pongo nervioso con estas cosas, soy el que la cago y cuando Clara y yo entramos, nos echan. Aitor sale corriendo y le dice a la Azafata "¡acabas de echarme al coguionista!" y abriéndose una brecha espacio-temporal y una paradoja digna de "Perdidos", la azafata, única persona a la que lo de "coguionista" le debe parecer importante, me pide perdón y me deja pasar...

- Dentro del Florida Park están haciendo el Photocall. José Luis posa como una estrella frente a un fotógrafo que necesita dar pasos y pasos atrás para poder cogerle entero (no hay angular suficiente para "Oso") y empezamos a asaltar el catering esperando a que nos dejen pasar


- "¿Eso qué es?" le digo a un camarero que se me acerca con una bandeja tan pronto nos dejan pasar al interior. "Un cóctel de Whisky" contesta señalando a un líquido amarillento con varias frutas flotando y una pajita... primero de la noche....
El interior del Florida Park es de película de Garci y cuesta encontrar una forma de definirlo. Sugerimos "hortera" pero no es la palabra que buscamos, por mi cabeza pasa "apolillado" pero tampoco, quizá "decadente" fuese una buena opción, pero no... el Florida Park es el Florida Park y creo que jamás he estado en un sitio así... gracias, notodofilmfest. Aitor, Clara, Abi y yo nos sentamos en la mesa de cuatro y José Luis y su amigo ocupan la mesa de dos a pocos metros de Eloy Azorín. No pasan ni 10 minutos cuando José Luis viene a nuestra mesa con un montón de folios grapados.... "¿Os lo podéis creer?", nos dice mientras nos los enseña. "¿Qué pasa, Oso?", le preguntamos sin saber lo que son esos papeles. "¡¡¡¡El guión de la gala!!!!, ¡¡¡¡me lo he encontrado en el suelo!!!!" dice mientras me lo pone delante y veo todos y cada uno de los premiados. José Luis no ha ganado y el corto, por descontado, tampoco.
Descojonados por la situación y sabiendo que ya nada importa, salvo ver la ceremonia, nos sentamos y relajamos (y relajamos con las Coca-Cola, refrescos varios y especialmente, botella de Whisky que adorna la mesa y que los camareros reponen sin descanso). El principal problema es que no hay comida salvo panchitos y palomitas, que hasta que la ceremonia no acabe no nos darán de comer y claro, con los estómagos vacíos, el alcohol gratis y con 100 cortometrajistas que algún día fueron marginados en el patio del colegio, se masca la tragedia etílica...

- Ernesto Sevilla aparece justo cuando estamos empezando a perder la noción de todo (y de notodo, chiste fácil). Es divertido o al menos me lo parece a mi. Los chicos de al lado ganan el premio a mejor corto de ficción con "Pudor" (muy bueno el corto y muy majos ellos), los de la mesa de detrás ganan el de mejor documental (su director, afectado por el acohol, diría al recibir el premio que le gustaría "ser un oso", a lo que Ernesto Sevilla le replicaría "hay bares para eso") y por las mesas de la izquierda anda Chico Santamano (camarada, no te pierdes una).



-Tras una pausa en la ceremonia, la organización desiste de prohibir fumar y los camareros reparten ceniceros sustituyendo los cuencos de los panchitos que se usaban a tal efecto. En la pausa me doy cuenta de que debería dejar ya el Jameson, especialmente cuando me choco con dos personas (ambas mujeres) camino al cuarto de baño y cuando empiezo a confundir a gente y a saludarlos. El ambiente es de lo más divertido con todo el mundo ahogado con Whisky y clamando por algo de cenar... Aitor y yo salimos del baño y uno le pregunta al otro si es cierto que nos van a dar comida; pronto tenemos a todo el cuarto de baño metidos en la conversación haciéndose la misma pregunta.

- Los premios finales son para "Maquetas" (cojonudo, muy muy cojonudo) y "El extraño". Los ganadores suben a hacerse la foto, los camareros empiezan a servir comida y alguno aprovecha para robar la que ponen en las mesas de los que están posando (esto es el hambre que se pasa en el cine español, por mucho que luego diga "La Razón"). Es mentira que no hayamos ganado nada porque terminamos ganándonos al camarero, un señor que nos pone el doble de todo (tiene truco, somos la última mesa de la fila y al parecer alguien cuenta mal y siempre da un plato de más que acaba como "extra" en nuestra mesa)


- Abi se marcha pronto pero da tiempo a que un fotógrafo nos haga una foto a todo el equipo que espero nunca sea publicada en la web del certamen. Vigalondo aparece y rodea la barriga de José Luis "¿Llevas ahí dentro la Estrella de la muerte?", intentamos preguntarle cosas de las deliberaciones pero parece que está bastante harto de contestar a esas preguntas (si yo fuera él, ya nos habría mandado a la mierda). Luego aparecen los Chanantes y Clara se hace un foto con ellos ("Mi madre es muy fan") y otra con Vigalondo ("Mi novio es muy fan") y ya se me pierde la memoria.... recuerdo que José Luis me pidió una foto con una chica y que Eduardo me contó la historia de cómo llegó a este blog y que acabamos hermanándonos con la gente de "Jack Peligro" (buscadlo en el notodo, porque es una trilogía muy muy divertida)... Más allá y antes del taxi colectivo, la gala terminó con una imagen resumen... José Luis abrió la Nintendo DS y se puso a jugar a "LEGO Star Wars". Eres grande, José Luis.


Nos vemos el año que viene. Yo, de momento, hoy he vuelto a mi libro y a mi obra de teatro. Aitor, José Luis, Clara, Carles, Abi, César, Marquitos... muchas gracias por el viaje.

Wednesday, April 1, 2009

Mi teléfono, mi casa

Creo que iPhone se repondrá antes que mi hígado. No soy capaz de descargar las fotos al ordenador y supongo que tiene más que ver conmigo que con la cámara. Mañana prometo hacer un resumen pero quería pasarme por aquí para decir dos cosas...

La primera, que no nos hemos comido un colín pero que nos lo hemos pasado en grande.

La segunda, felicitar a Eduardo, ganador de un segundo premio en la categoría "Una película de José Luis Borau" y que esta noche me ha hecho la pregunta más increíble que jamás me haya hecho nadie: ¿Eres guionista con Ray-Ban?

La tercera (había una tercera)... La única foto que soy capaz de extraer en este estado... lo que Vigalondo está diciendo mientras toca la barriga de José Luis es "¿ahí dentro llevas la Estrella de la muerte?"


Tuesday, March 31, 2009

Cuenta atrás al notodo

Estamos viviendo esto de una forma algo... corrijo, estoy viviendo esto de una forma algo desmesurada, pero en los últimos dos años (y algo), he visto como se caían de la mesa tantos proyectos con Aitor que lo de mañana y su barra libre me parece una recompensa que me apetece vivir por muy lejano que quede el premio gordo de la noche.

Mañana, intentaré convertir esto en un "twitter" con fotos para que podáis vivirlo más allá de las retransmisiones que se harán en directo desde aquí y aquí.

Como mañana a las 22:00 el ganador del gran premio serán otros (el de actor, no) y no habrá tiempo para agradecer nada a nadie, pues aprovechar ahora, en las horas previas, para que el humilde guionista se acuerde de los amigos que nos han ayudado en esto...

Gracias a Isa, por el cameo que no pudo ser y porque ella es parte de esto (solamente te hemos dado una excedencia temporal, recuérdalo).
Gracias a Escrito por, gracias por haberte gustado nuestra pequeña majadería.
Gracias a Corra, a Dani, a H, a Sergio y a todos los que se hicieron "fan" a través de Facebook.
Gracias a todos los que nos votaron e hicieron que durante una semana fuésemos el corto favorito del público.
Gracias a Daniel Romero, que me avisó de la nominación de José Luis. Gracias por habernos hecho amigos en tan poco tiempo y siento no verte mañana en la borrachera.
Gracias a Juan Pablo, Rober y Víctor por las risas en Amanecer en tequila.
Gracias a Flora, ella sabe por qué.

Y a Marquitos, César y Clara, que espero que nos veamos en cuanto acabe la gala para celebrar lo divertido del viaje.

A los que leen el blog (incluso a los que no dejan comentarios), también gracias por haberme dejado escribir estas semanas pasadas sobre las alegrías que me daba estar ahí. No sé si esas veces que escribía acerca de "Trooper" era lo que más os apetecía leer, pero desde luego era algo de lo que me apetecía hablar y más, estando entre amigos.

Monday, March 30, 2009

Special K

Quedan poco más de 24 horas para la entrega de los premios del Notodofilmfest y ya estamos siguiendo la dieta Special K para poder meternos en el traje (de Trooper, claro). Ayer estuvimos calentando motores con los amigos de Amanecer en tequila, un programa de Radio Utopía que os recomiendo, ya sea oyéndolo en el 102.4 del norte de Madrid como en la web (también se emite a través de Popmyradio).

El podcast con la entrevista (y con Brian Hunt tocando), aquí

Thursday, October 9, 2008

Por partes

(que diría Jason Vorhees)

Cono todavía no he aprendido a escribir comentarios desde el iPhone, aprovecho este post para contestar cosas que me habéis dejado escritas. Empiezo con dos:

Escrito por: let the right one in, la veré mañana. De momento me ha encantado la novia de su director, si tiene para el cine el ojo que para las chicas, la peli promete.

Julia: no la he visto, pero por aquí me dicen que no, que no es para tanto. La que de momento puedo recomendar es Eden Lake, peli que me estremeció como lo han hecho pocas en los tiempos recientes.

Si os portáis bien, mañana os regalo algunos cotilleos.

Melies de oro para Let the right one

Sitges desde un iPhone

Friday, October 3, 2008

Después de la gala...

Voy sin tiempo. Adjunto foto del momento en que la viuda de Kubrick y Jan Harlan subieron al escenario...

A ver si mañana consigo rato, os escribo y contesto los comentarios... madre mía, menuda noche, menudos mosquitos...
(¡Ah!, un poco decepcionante "Reflejos")


Monday, October 15, 2007

Todo lo que me he traido de Sitges

Lo mejor que me he traido de Sitges no son ni las camisetas, ni las tazas de regalo, ni los DVDs, ni siquiera lo son las fotos, los contactos, el tiempo con amigos, o las sesiones de películas que me he tragado. Lo mejor ha sido volver con las pilas cargadas y las ganas de ponerme ya a escribir.
El año que viene volveré a Sitges, pero esta vez seguro que es compitiendo en Brigadoon. Fijo.

Tuesday, October 9, 2007

Las cosas que me traje de George

Al final me volví de Sitges sin haber podido concertar una cita con George. Sin embargo, me vine con un buen puñado de notas sobre él...




+ A Romero no le gusta “Saw”. Tampoco “Viernes 13”
+ Fuma Malboro
+ Es más alto de lo que parece
+ “El remake de “Zombi / el amanecer de los muertos” es una mera película de acción. Zack Snyder es un buen director de acción, pero su película está vacía”. ¡Ah!, y le toca mucho mucho las narices lo de que los zombies corran.
+ Parece un tipo simpático, aunque se tiene aprendido el discurso de memoria y repite todo el rato las mismas cosas.
+ Le gustan Guillermo del Toro e “Hijos de los hombres”.
+ Ya no vive en Pittsburg; vive en Toronto.
+ Cuando se le pregunta por lo que más miedo le da en el mundo, contesta: “George Bush”.
+ Opina que sus films están estudiados en exceso.
+ Dice que es un cineasta independiente y que la capacidad del terror para hacer metáforas lo convierte en el mejor aliado del cine independiente.
+ Su película favorita de las que ha dirigido es “Martin” y aclara que la favorita de uno no tiene por qué ser la mejor, que hay muchos factores que intervienen, desde lo orgulloso que se sintió del guión hasta lo bien que se llevó con el equipo.
+ Al ser preguntado por el montaje europeo de “Zombi”, contesta que Dario Argento le quitó sentido del humor a la película cortando algunas escenas. Después, añade que también le puso música de los Goblins y hace un amago de ir a descojonarse al recordar la música que Argento le puso a la peli.
+ Dice “muchas gracias” sin ningún acento, haciendo justicia a su apellido.

Edito para añadir otra cosa que aprendí de Romero y que había olvidado. Lo había olvidado porque es la segunda vez que se lo oigo decir y todavía no me he acostumbrado a hacerlo.

+ "Básicamente, todo lo que hice fue robarle la idea a Richard Matheson"

Sunday, June 24, 2007

Guionista en Valencia (3), (4) y (5)

Llegará el día en que los hoteles descubran que internet no es un lujo y que resulta imposible pagar 12 euros diarios por tener conexión, el día que eso llegue podré cumplir promesas como la que había hecho y podrá escribir a diario desde lugares tan curiosos como el Ibertalent de Cinema Jove.

Ahora estoy de vuelta en Madrid, tumbado en el sofá y comiendo kikos de los que me sobraron en la habitación del hotel. Miro hacia atrás y me quedo solamente con las mejores cosas de ese congreso de nuevos talentos iberoamericanos. Me quedo con una frase de Mate Cantero, "el público es vuestro mejor coproductor", me quedo con que Menahem Golan no hizo ninguna alusión a su carrera con Tobbe Hopper pero que contó anécdotas impagables sobre cómo descubrió a Jean Claude Van Damme o a Sahron Stone (también me quedo con la traducción que de todo eso hacía Philip Bregson), me quedo con "Isla chatarra", un documental hecho por una de las chicas que iban al congreso y que hablaba de la fiebre que tienen los puertorriqueños con los coches, me quedo con lo bueno que era y me quedo con un entrevistado que decía que su colección de coches de juguete era más importante que su mujer (todavía estoy intentando adivinar por qué el publico se echó a reír en ese momento), me quedo con la fiebre que me arrasó una noche en el hotel, con lo horrible que es estar enfermo y no poder pedirle ayuda a nadie, también me quedo con cosas de la clausura del festival, con las piernas de la presetadora, claro, con haber descubierto que Julie Delpy o es una tia a la que se la suda el festival o es una cerda de narices; subió a presentar su peli (horrible, por cierto) mascando chicle. Menos mal que la chica de las piernas estuvo ahí para recogérselo y que no hiciera más el ridículo.

En definitiva, me quedo con muchas cosas y con otras no tanto; al irme he visto a un chico meter en su maleta unas 30 copias del mismo corto, he supuesto que las había traido para repartilas pero que al final no ha podido hacerlo, eso es también lo peor del certamen, que no ha habido el suficiente tiempo como para conocer a todo el mundo y hacer proyectos conjuntos. Aún así, me alegro de haber servido de "conejillo de indias" de esta primera edición y espero que sigan organizándolo muchos años más, y también espero que en alguno de esos años le den el premio a Jesús, que bien que se lo merecía esta vez.


Thursday, June 21, 2007

Guionista en Valencia (2)

No habrá fotos hasta dentro de unos días porque me conecto a internet a través del móvil y no puedo hacer derroches.
No dejo de preguntarme cómo será Cannes, ya que en esto de Cinema Jove son pocos los lujos que nos faltan... el hotel solamente era la punta del iceberg.
Estuvieron enseñándonos las instalaciones de Ciudad de la Luz y después nos llevaron a comer a la playa (imposible comer todo lo que nos pusieron). Por si nos hubiésemos cansado, cóctel de bienvenida por la noche. Solamente ha pasado un día y esto promete.
De la gente, me impresiona la forma en que los iberoamericanos hablan de sus proyectos, no sé si serán buenos, pero me gustaría saber hablar así. Supongo que todo se basa en lo carnívoro que uno necesita ser.
La gracia del día, y de la gente, estuvo en que por la noche nos fuimos de cañas con la gente de la ESCAC. Tipos majos, incluso había uno que parecía llevar Ray-Ban.
Ahora llego al hotel, pongo la tele dispuesto a quedarme dormido y me encuentro con una peli de Russ Meyer. Sigo pensando en qué le faltará a esto para ser Cannes.

Wednesday, June 20, 2007

Guionista en Valencia (1)

Pensaba escribir a diario, contando lo que aquí pasaba, pero el hotel me cobra 12 euros por día de conexión a internet y no, me temo que no podrá ser posible.

Ya hemos llegado, al menos ya lo hemos hecho la mayoría de la gente que conocía. Supongo que habrá más gente que ya estarán en el hotel, pero como la organización todavía no ha mandado los sobres con las chapas pues es dificil saber quién es de Ibertalent y quién es de cualquier otra cosa.

De momento, y esperando a que mañana empiece todo, lo más impresionante es el hotel. Estamos lejos de casi cualquier cosa, pero el lujo aparece por los rincones: habitaciones enormes, tele por satélite, cafetera en las habitaciones, gimnasio, sauna, bar y restaurante impagable (el internet no es lo único caro aquí).

Llegamos muy cansados pero yo todavía no he sido capaz de conseguir dormir; hay algo en las habitaciones de hotel que me llama a trabajar y eso será lo que haga durante casi todo el resto del día de hoy (quizá solamente baje a recoger la documentación).

Mañana nos llevarán a Alicante para conocer la Ciudad de la luz y luego nos darán un cóctel de bienvenida, menos mal que he traido camisa (negra, que no hay que perder la imagen). De momento, estar aquí, es casi como ser una Rock'n'Roll Star. Menos mal que mañana empezará el trabajo, o eso dicen.

Sunday, May 27, 2007

Argento's Strikes Back


Hacía tiempo que había dejado de creer en Dario Argento pero como acaba de proyectarse una versión "mejorada y fetén" de "Suspiria" en Cannes y como he recordado que tras su "Jennifer" había decidido volver a hablarle, he creido que no estaría mal usarle a él y a su *ponga aquí su sinónimo favorito de maciza* hija para romper una regla de este blog: no hablar de cine.

Y es que después de unos descalabros sonoros, de una época de preocupante falta de creatividad , el director transalpino (menuda gilipollez de adjetivo... pero es el que siempre se usa en el Marca para no repetir "italiano") ha decidido hacer otra película sobre uno de los temas que mejor se le dieron, confeccionando una trilogía con "Suspiria", "Inferno" y su próxima "La tercera madre".

Como todo director que se precie necesita una tia buena a la que dedicarle sus películas y como a tias buenas nadie le gana a su hija, pues ahí están sobre la alfombra roja de Cannes. Padre e hija, maestro y discípula y director y actriz de "La tercera madre", los dos juntos rumbo al (re)estreno de una obra maestra del cine de terror que, no se puede olvidar, le debe una, dos, tres y bastantes cosas más, a "La residencia" (y claro está, también al relato de Juan Tébar en que se basa esta película "transpireanica"). La razón de esta proyección de "Suspiria" es, ni más ni menos, que "La tercera madre" no ha llegado a tiempo al Festival de festivales por estar sufriendo un nuevo montaje (menos mal que ahora vuelvo a creer en Argento, porque esa noticia es para echarse a temblar).

Sea como sea ahí están los dos. Dario viviendo una segunda juventud y Asia 24 horas después de haber besado por sorpresa a un afortunado fotógrafo que solamente quería sacarle unas fotos.


Las foto se las he "tomado prestadas" a los compañeros de http://odetoazia.com

Friday, May 25, 2007

Ibertalent 07

Ya es oficial. Este humilde "guionista con Ray-Ban" ha sido seleccionado para participar en Ibertalent'07, el primer encuentro de jóvenes talentos iberoamericanos que organiza la FIA con motivo de Cinema Jove.
4 días en Valencia... hotel... "pichins"... gente nueva por conocer... mucho trabajo por hacer y encima algunos buenos amigos con los que coincidir. Me muero de ganas porque empiece. Prometo escribir largo y tendido desde allí.