Showing posts with label Sitges. Show all posts
Showing posts with label Sitges. Show all posts

Monday, October 13, 2008

Sitges, un año de caos

Sitges es, además de un pueblo precioso, un Festival de cine alucinante que siempre tiene una programación atractiva, un público divertido y golfo y un equilibrio perfecto entre el festival de cine grande y el relax absoluto. Sin embargo, no sé si es por haberse anclado en una dinámica o por necesitar un cambio de dirección, pero este año, tras haber pasado ya las 41 ediciones, se ha convertido en un caos.

Y es que al margen de lo duros que se han puesto este año con las Acreditaciones de Prensa (lo que no me parece del todo mal), el festival ha estado lleno de cagadas como el proyectar el primer rollo de "Barbarella" sin subtitular, el que la proyección de "La noche de los muertos vivientes" fuese... ¡¡en DVD!! (y con los 10 primeros minutos con el audio en castellano), el que no se pasaran cortometrajes que estaban anunciados (y que se proyectaban solamente cuando el público empezaba a quejarse), el que se pusiera una copia de 2001 con "el síndrome del vinagre" (y eso delante de la viuda de Kubrick) o los continuos retrasos en las sesiones. Pero lo peor de todo eso, es la falta de narices del festival para pedir perdón a la gente que ha pagado el dinero (que no es poco) y reconocer las cagadas que han hecho.

Eso último, la prepotencia para no devolver el dinero de una entrada en un momento puntual o simplemente, para excusarse, ha clamado al cielo en dos ocasiones:

- Übercagada #1: REPO! The genetic opera.

Supongo que la mayoría ya se habrá enterado de todo lo que pasó en la proyección que para la prensa se hizo de esa peli, con Jaume Figueres montando en cólera ante los cacheos y con el pase cancelándose antes de haber empezado. Por la noche, el asunto no fue mucho mejor... tras más de una hora de retraso por culpa de unos cacheos de broma (yo colé una cámara de HD en la sala, tras pasar dos controles), la presentación empezó con el público silbando a Àngel Sala (director del festival), a la chica esa que introduce las pelis (que lo hace como el culo) y al traductor ese del que hablaremos otro día (ese que traduce diciendo que "La diligencia" es una película de Ciencia-Ficción). Aunque en otros tiempos y en otras situaciones, Sala me ha caído bien como crítico, aquí le retiré cualquier simpatía... él, como representante del festival, no solamente no aguantó un chaparrón de silbidos que se merecía, encima, con actitud chulesca y prepotente, acusó al público de no respetar al equipo de Repo!, que "habían estado esperando una hora para la presentación".

Por muy golfo que sea el público del Festival, lo es bastante menos que su dirección y dejó de silbar para aplaudir a Darren Lynn y al actor, pero en cuanto estos se bajaron del escenario, volvió a cargar su ira contra Sala. ¿Qué hizo Sala? ¿aguantó ya, la bronca que se merecía? ¿se disculpó en nombre del festival por lo que todos sabemos que eran presiones de la distribuidora? ¿explicó eso a los que no llegaban a entenderlo?. No, se giró y nos dejó a todos con el silbido en la boca.

Primeramente, si Sitges es el festival grande que es, no puede permitir determinadas actitudes de las distribuidoras y tiene que elegir entre bajarse los pantalones o quedar bien con la gente que acude al certamen. Segundo, si el festival elige por lo que sea lo primero, lo mínimo que puede hacer su director es quedarse delante del público y comerse el marrón.

Y eso, teniendo en cuenta que el que escribe esto es autor y que entiende como nadie el que hay que cortar de una puta vez la dinámica que tenemos en este país con los P2P de los cojones, pero una cosa es eso y otra cachear a la gente que entra al cine durante una hora (y más, cuando la sala tiene equipo de infrarrojos para detectar cámaras de vídeo durante la proyección).

Übercagada #2: Romero, bien. Gracias

Hace ya casi dos meses le dije al director de un conocido medio, ¿Como va a ir Romero a Sitges si medio Internet ha publicado que esos días está rodando en Toronto?.

Bueno, pues el santo director no solamente no acudió al Festival (por estar rodando), si no que la organización no hizo pública la ausencia hasta que ya estaban allí todos los fans que iban, bien por el homenaje, bien por la "Zombie walk" a la que iba a dar salida.

Y yo me pregunto... ¿cuánto hace que lo supo el Festival de Sitges?, ¿lo ocultó o realmente lo dijeron cuando lo supieron?. ¿El que la presentadora anunciara que iba a subir Romero al escenario y solamente aparecieran su Manager y el equipo de "La noche" disculpándose por la ausencia del director, se trató de "un intento de maquillaje" o de la "Übercagada #3?

En definitiva, el mejor fue Abel Ferrara, que al parecer le regaló al barman del hotel el premio que Àngel Sala le había dado (eso además de meterse con Guy Ritchie delante de toda la audiencia).

Y ahora, por si a alguien le interesa... el ranking de las mejores pelis que he visto en el festival:

1.- Ponyo (Hayao Miyazaki)
2.- Eden Lake (James Watkins)
3.- Repo! The genetic opera (Darren Lynn Bousman)
4.- Sexykiller (Miguel Martí) [si este fuese un ranking de las películas más divertidas, "Sexykiller" sería, sin duda, la primera]
5.- Let the right one in (Tomas Alfredson)

Thursday, October 9, 2008

Por partes

(que diría Jason Vorhees)

Cono todavía no he aprendido a escribir comentarios desde el iPhone, aprovecho este post para contestar cosas que me habéis dejado escritas. Empiezo con dos:

Escrito por: let the right one in, la veré mañana. De momento me ha encantado la novia de su director, si tiene para el cine el ojo que para las chicas, la peli promete.

Julia: no la he visto, pero por aquí me dicen que no, que no es para tanto. La que de momento puedo recomendar es Eden Lake, peli que me estremeció como lo han hecho pocas en los tiempos recientes.

Si os portáis bien, mañana os regalo algunos cotilleos.

Melies de oro para Let the right one

Sitges desde un iPhone

Friday, October 3, 2008

Después de la gala...

Voy sin tiempo. Adjunto foto del momento en que la viuda de Kubrick y Jan Harlan subieron al escenario...

A ver si mañana consigo rato, os escribo y contesto los comentarios... madre mía, menuda noche, menudos mosquitos...
(¡Ah!, un poco decepcionante "Reflejos")


Wednesday, October 1, 2008

El sueño

El sueño, el maldito sueño, el puto sueño hace aparición cuando uno menos lo necesita. Me encantaría comentar el Plutón B.R.B. Nero de hoy o subir algún vídeo de Londres o quizá contar cómo ha sido la obra de teatro, pero no puedo... son más de las 3 de la mañana y en unas horas tengo que salir para Barajas rumbo a Sitges...

Nos leemos desde allí.

Tuesday, September 2, 2008

Calentando motores (Sitges'08)

El año pasado fue una experiencia tan divertida que este año pienso repetir. No he podido preparar un corto, tal y como fue mi intención al terminar la pasada edición, pero no me pierdo esta nueva ocasión de pasarme por allí.

Estarán George A. Romero, Umberto Lenzi (que va a firmarme un poster de "La invasión de los zombis atómicos" lo quiera o no), Alexandre Ajá y alguno más que todavía no se ha hecho oficial.

Me hubiese gustado pasarme antes unos días por el Festival de Donosti, pero estar tanto tiempo "de festivales" ya es lujuria pura.

Como para esas fechas tendré un iPhone (por favor, que llega pronto el domingo), os haré una cobertura on-line que completaré con varias crónicas para Peatom.

Monday, October 15, 2007

Todo lo que me he traido de Sitges

Lo mejor que me he traido de Sitges no son ni las camisetas, ni las tazas de regalo, ni los DVDs, ni siquiera lo son las fotos, los contactos, el tiempo con amigos, o las sesiones de películas que me he tragado. Lo mejor ha sido volver con las pilas cargadas y las ganas de ponerme ya a escribir.
El año que viene volveré a Sitges, pero esta vez seguro que es compitiendo en Brigadoon. Fijo.

Tuesday, October 9, 2007

Las cosas que me traje de George

Al final me volví de Sitges sin haber podido concertar una cita con George. Sin embargo, me vine con un buen puñado de notas sobre él...




+ A Romero no le gusta “Saw”. Tampoco “Viernes 13”
+ Fuma Malboro
+ Es más alto de lo que parece
+ “El remake de “Zombi / el amanecer de los muertos” es una mera película de acción. Zack Snyder es un buen director de acción, pero su película está vacía”. ¡Ah!, y le toca mucho mucho las narices lo de que los zombies corran.
+ Parece un tipo simpático, aunque se tiene aprendido el discurso de memoria y repite todo el rato las mismas cosas.
+ Le gustan Guillermo del Toro e “Hijos de los hombres”.
+ Ya no vive en Pittsburg; vive en Toronto.
+ Cuando se le pregunta por lo que más miedo le da en el mundo, contesta: “George Bush”.
+ Opina que sus films están estudiados en exceso.
+ Dice que es un cineasta independiente y que la capacidad del terror para hacer metáforas lo convierte en el mejor aliado del cine independiente.
+ Su película favorita de las que ha dirigido es “Martin” y aclara que la favorita de uno no tiene por qué ser la mejor, que hay muchos factores que intervienen, desde lo orgulloso que se sintió del guión hasta lo bien que se llevó con el equipo.
+ Al ser preguntado por el montaje europeo de “Zombi”, contesta que Dario Argento le quitó sentido del humor a la película cortando algunas escenas. Después, añade que también le puso música de los Goblins y hace un amago de ir a descojonarse al recordar la música que Argento le puso a la peli.
+ Dice “muchas gracias” sin ningún acento, haciendo justicia a su apellido.

Edito para añadir otra cosa que aprendí de Romero y que había olvidado. Lo había olvidado porque es la segunda vez que se lo oigo decir y todavía no me he acostumbrado a hacerlo.

+ "Básicamente, todo lo que hice fue robarle la idea a Richard Matheson"

Sunday, July 29, 2007

La terza madre

Ya hay trailer y además empiezan a sonar rumores (leves) de una proyección en Sitges. ¿Será Sitges el sitio donde Dario y George vuelvan a encontrarse? ¿estará Asia por allí? ¿podré soportarlo?
Con ustedes, la "Tercera madre"... la película de Dario, protagonizada por Asia, que cierra una trilogía que ahora se saca de la manga... no estaría mal que la estrenara en suelo español por aquello de que todo empezó con una idea "prestada" de una película patria.
Por cierto, la peli tiene una pinta completamente infumable.