Showing posts with label iTunes. Show all posts
Showing posts with label iTunes. Show all posts

Monday, July 28, 2008

[Tutorial] Aumente a velocidade do sincronismo iTunes/iPhone sem desabilitar o Backup



Dá-lhe,


Quer diminuir o longo tempo que o processo de backup ocupa toda vez que você vai sincronizar o seu iPhone com o computador??

Aumente a velocidade de sincronismo do iPhone com o iTunes
(Tutorial)



Eis uma soluçao..

O processo é simples e envolve a desativação da capacidade de diagnóstico para enviar dados para a Apple.

Depois de conectar o iPhone ao seu computador;

* 1. Desmarque a opção no iTune: "sincronizar automaticamente quando o iPhone é ligado";

* 2. Desplugue o seu iPhone e, em seguida, ligue-o novamente

* 3. Depois que o iTunes abrir novamente, clique com o botão direito do mouse em seu nome no menu dispositivos (à esquerda) e no menu selecione "Resetar Advertências/Avisos (OU Anular Avisos)";

* 4. Em seguida, clique em Sync, no canto inferior direito;

* 5. Em seguida, você receberá um pop-up (veja imagem abaixo). Simplesmente desmarque a opção "Não perguntar novamente";



* 6. Agora você pode voltar e remarcar novamente a opção "sincronizar automaticamente quando o iPhone é ligado" que você removeu na Etapa # 1


Obs: O texto acima é apenas uma tradução. Caso haja discordância no texto com o real utilizado no iTunes, peço que me avise no Fórum.
===================================================

ENGLISH VERSION:

After connecting your iPhone to your computer;

* 1. Uncheck the check mark from the “Automatically sync when this iPhone is connected” option in iTunes.
* 2. Unplug your iPhone and then plug it back in
* 3. Once iTunes launches again, right click on its name in the devices menu (on the left) and from menu choose “Reset Warnings”
* 4. Then click Sync in the bottom right hand corner
* 5. You will then receive a pop-up (see image above). Simply uncheck the “Do not ask me again” box
* 6. Now you can go back and re-apply the check to the “Automatically sync” option that you removed in Step #1

Fonte: iPhoneFreak

Thursday, July 3, 2008

Tres recomendaciones para estos días

Recomendación 1: La Niebla
Aunque la fiebre desatada me parezca un poco excesiva (pocas son las publicaciones que no se han referido a ella como "obra maestra del terror"), es indudable que el nuevo trabajo de la pareja Darabont-King merece pasar a los anales del género.
He visto a algún que otro clásico remontar muchísimo peor el condicionante que supone tener "un guión con cuatro paredes" pero, aunque Darabont saca "un pelín en exceso" la cámara del supermercado en el que transcurre la acción, la peli lo supera de forma magistral (gracias también a la enorme cantidad de personajes que tiene a su disposición) y tiene un final que servidor creía que "no iba a haber huevos para hacer" en cuanto se lo empezó a oler.
No quiero contaros demasiadas cosas porque es una experiencia (muy intensa) que vale la pena descubrir por uno mismo; probablemente sería la mejor película de terror en muchos muchos años si no fuese por un par de detalles que ensombrecen el acabado final (y que creo que tienen algo que ver con el ajustado presupuesto -15 millones de dólares-).

Recomendación 2: David Bowie - Live in Santa Mónica '72
El bootleg más famoso del mundo -con permiso del "Royal Albert Hall" de Bob Dylan- editado en CD y de forma oficial es algo que nadie debe perderse. El disco recoge un concierto de Bowie perteneciente a la época de Ziggy Stardust y en él, pueden escucharse versiones de esa maravilla que es Waiting for the man de la Velvet y del My death, de Jacques Brel.
Su potencia y carisma están intactos en esta grabación que devuelve a sus incondicionales a una de las mejores épocas creativas del Duque blanco y que sirve para sustituir al Live at Fashion Rocks con el que llevamos consolándonos desde que, hace unos años, Bowie decidiera tomarse un descanso, haciendo que nosotros empezáramos a sentirnos (todavía) más solos.

David Bowie - Live In Santa Monica '72

Recomendación 3: Los cronocrímenes
Me resulta difícil comparar con algo la experiencia de ver Los cronocrímenes, quizá con haber descubierto Acción Mutante o hasta El día de la bestia, pero tampoco es exactamente eso. Pese a sus numerosas imperfecciones, es toda una bocanada de aire fresco dentro del cine español y, junto con La habitación de Fermat, el más claro exponente de que una de las muchas cosas que están cambiando en el seno de nuestra industria, es la aparición de cierta corriente indie dispuesta a asaltar el largometraje a cualquier precio.
Es tan divertida que ha conseguido hacerse ella sola un hueco en el boca a boca pese a haber sido estrenada en mitad de la euforia española con la Eurocopa y eso solamente es una pequeña muestra de la gran carrera que le quedan a la película (estreno americano, remake) y a Nacho Vigalondo.

Tuesday, August 21, 2007

¿Por qué el iPhone tardará en llegar a España?

Me comentan por aquí que España es el paraíso europeo de los teléfonos móviles, que en ningún rincón del viejo continente la gente se gasta la pasta que nosotros nos gastamos en nuevos terminales y politonos y demás. Sin embargo, hoy parece confirmarse un viejo rumor y según Financial Times, España no estará entre los países europeos que podrán disfrutar del iPhone de Apple en su primer estreno europeo.
En los foros de usuarios de Mac y de amantes de Apple, los usuarios ya estamos de luto mientras nos replanteamos nuestro amor por Steve Jobs.
Pero, ¿qué hace que un mercado tan suculento como el nuestro espante al fabricante del móvil de todos los móviles, aquel por el que la gente dormía en la calle para poder comprarlo cuando se lanzó en USA?. Yo tengo una respuesta a eso: la piratería.
España no es un buen territorio para las ventas de Apple, y no ya por los Mac, me refiero a las ventas de iPod y canciones de iTunes. A día de hoy carezco de estadísticas actualizadas, pero la última vez que las vi, iPod tenía el 80% de las ventas mundiales de reproductores de música portátiles. Uno de sus puntos de enganche es que tradicionalmente ha sido el único reproductor compatible con las canciones de iTunes (1 euro la canción, 10 euros el disco), el 4º mayor vendedor de música a nivel mundial (y ese dato no está restringido solamente a los vendedores “online”... iTunes es la cuarta tienda que más música vende en todo el mundo, compitiendo directamente con Amazon o HMV). En España la venta de iPods es dramáticamente inferior porque la gente no está dispuesta a pagar ni 1 euro (ni 0,99 céntimos, que es su precio oficial) por escuchar música, y para descargarse MP3s ilegales les sirve cualquier reproductor de esos que venden por 4 duros en las grandes superficies.
No profundizaré en el tema de la piratería, que hoy no me apetece, pero quería poner un caso concreto de cómo la ignorancia y la falta de respeto (dos elementos de la ecuación que produce la piratería) terminan por provocar el retraso tecnológico de una sociedad. De momento, y si Jobs no lo remedia, los españoles no tendremos iPhone, como poco hasta dentro de 5 meses.

Sunday, January 14, 2007

Villancico de The Killers

Sigo jodido. Mientras me meto en la cama os dejo una recomendación musical: "A Great Big Sled", el villancico que han grabado The Killers junto a Toni Halliday. Solamente puede comprarse a través de iTunes ya que pertenece a la campaña benéfica RED. Su precio son 0'99 euros, como todas las canciones de iTunes.

A Great Big Sled